CONOCENOS
Nada libera nuestra grandeza como el deseo de ayudar y servir.




La ONG se caracteriza por realizar proyectos y ejecutarlo en comunidades nativas, campesinas y Mestizas y esto dedicada al enriquecimiento de áreas degradadas, cochas, saneamiento, físico y legal. En el área forestal con reforestación de especies forestales varios, plantas medicinales y agroforesteria. En el área de cochas. Preservacion del area ictiológica cuidando y preservando las cochas que son varias dentro de las comunidades en el ámbito de la región Loreto y Nacional.
Quienes somos
Es un organismo no gubernamental de desarrollo, de derecho privado que por su naturaleza y definición no persigue fines de Lucro, Somos una organización que tenemos como objetivo preservar, conservar y defender nuestros recursos naturales, Tiene como Principio Fundamental la Equidad de Géneros, el trabajo en equipo, La dignidad Humana, y el respeto a nuestra ecología, se caracteriza por realizar proyectos y ejecutarlo en comunidades nativas, campesinas y Mestizas y está dedicada al enriquecimiento de áreas degradadas, cochas, saneamiento, físico y legal. Dichos trabajos se realizan con el apoyo de los comuneros de las diferentes comunidades y la mano de obra entre varones y mujeres de las comunidades y caseríos en atención.
¿A que se dedica la ONG?


Formular y ejecutar Planes de vida, Planes de desarrollo agropecuario y Planes de manejo forestal.

Preservar y conservar toda la ecología y naturaleza respetando las opiniones y decisiones del nativo-mestizo.

A la organización y gestiones de asociaciones agrarias y creación de cooperativas agrarias.

Se caracteriza por realizar proyectos y ejecutarlo en comunidades natívas, campesinas y Mestizas y está dedicada al enriquecimiento de áreas degradadas, cochas, saneamiento físico y legal.

A realizar trabajos de sensibilización social y capacitación de inducción para el trabajo de campo en las comunidades nativas.

Formulación y ejecución de Proyectos de Infraestructura en obras civiles con impacto social en zonas rurales, campesinas y urbanas.

MISIÓN
Gestionar y contribuir eficientemente a la conservación y manejo sostenible de los recursos naturales y del medio ambiente, generando impactos positivos para mejorar la calidad de vida de las personas de las comunidades nativas y rurales de la Región Loreto Ecológica; mediante transparencia, responsabilidad y valores enfocados a la educación ambiental y social de tal manera que se pueda tener un respeto por la vida, generando conciencia ambiental y en el uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables y no renovables, cumpliendo los objetivos del desarrollo sostenible.
VISIÓN
Como ONG buscamos ser el número uno a nivel regional, contribuyendo de manera ambientalmente responsable para el bienestar de las comunidades y pueblos indígenas donde brindemos sostenibilidad ambiental social y productiva en todas sus sedes a nivel nacional, y de esta forma ir promoviendo el intercambio de información entre las organizaciones que tengan objetivos similares buscando generar cambios positivos en la disminución de la pobreza, lucha contra el calentamiento global y la deforestación; realizando mejoramiento en las comunidades más vulnerables y contribuir con el desarrollo económico.
OBJETIVO
Generar un Cambio en la conciencia de nuestra población para brindar y preservar lo mejor de nuestra ecología amazónica para el planeta.
Consejo Directivo

Conoce a nuestro equipo de Profesionales con experiencia laboral y estudiantes de universidades.

Eneas Paima Campos
Presidente del Consejo Directivo

Angel Panduro Carrera
Tesorero del Consejo Directivo

Joao Manuel Jimenez Chapiama
Secretario del Consejo Directivo
Nuestros Valores

La ONG Loreto Pulmón del Mundo tiene como valores fundamentales la solidaridad. Para todos Hombres y Mujeres Sin distinciones de género porque todos los trabajos que realizamos lo hacemos en conjunto. No hacemos distinción de edad, religión o creencias políticas, origen nacional, orientación sexual, proporcionando Una Vida digna a nuestros hermanos más necesitados.

La dignidad humana y el respeto a la diversidad.

Trabajo en conjunto.

Respetar la vida y naturaleza Flora y fauna.

Igualdad de Genero.
